16 ago 2012

"Desde niño estoy acostumbrado a jugar bajo presión"

El fichaje estrellaconcede en AS su primera entrevista desde que llegó al Celta. Asume con naturalidad su responsabilidad tras haber costado 1,7 millones de euros.

 ¿Cómo valora su adaptación al equipo?

Va bien y, poco a poco, voy conociendo a los compañeros. Se nota que hay buen material humano. Estoy intentando ponerme lo más rápido posible a punto. En Argentina no venía entrenando con el grupo porque mi venta al Celta o a otro equipo era inminente. Trabajaba al margen la parte física y el balón no lo tocaba. Ahora estoy cogiendo ritmo y haciéndome más amigo de la pelota.

¿Varía mucho la forma de entrenar de un país a otro?

Aquí son trabajos no muy prolongados en el tiempo, pero sí de mucha intensidad. No me sorprende, porque en Francia se trabaja de la misma manera y en Argentina cuando me entrenó Simeone en River utilizaba un sistema similar.

¿Qué es lo que más le puede costar por el cambio del fútbol argentino al español?

Últimamente en mi país al haber tanta exigencia, porque de pasión se ha pasado a locura y si pierdes dos partidos seguidos ya echan al técnico e insultan a los jugadores, ya no se juega tanto y todo es muy trabado. Hay que ganar como sea. Es un fútbol muy difícil. En España se intenta jugar un poco más. Eso está bien y tengo que acostumbrarme.

Tras no triunfar en su etapa en Francia en el Saint-Étienne, ¿por qué cree que la Liga le va a venir mejor?

Porque me gusta jugar el balón, asociarme con mis compañeros, tirar paredes... Es un estilo que me viene bien.

De todos los argentinos que han militado en el Celta, ¿el que más se parece a usted ha sido el 'Chacho' Coudet?

Sí, además me lo encontré en el aeropuerto antes de venir para aquí. Cuando yo estaba en las inferiores de River, él era un referente. Tenemos un juego por momentos similar y por momentos diferente.

A usted lo que le gusta es jugar en la banda derecha.

Soy un futbolista de banda. Cuando el balón va por la izquierda me gusta terminar en el centro del área y cuando yo lo tengo en la derecha me gusta meterme hacia adentro y también irme por fuera.

¿Quién ha sido su referente futbolístico desde pequeño?

Maradona, al igual que del 99% de los argentinos.

¿Le ha dolido no haber estado con su selección en el amistoso ante Alemania?

El seleccionador y Bilardo me llamaron para convocarme y yo quería ir porque jugar con mi país es lo máximo, pero el club habló con ellos para pedirles que no me llevasen. Querían que me quedase a entrenar aquí porque necesito ponerme a punto. Es una postura que entiendo.

¿Cómo se siente cuando escucha que es el fichaje más importante de este club en los últimos cinco años?

Más que cargarme de responsabilidad, me motiva. Estoy acostumbrado a jugar con presión, sobre todo, porque me formé en un club como River Plate. Allí el fútbol se vive de una manera especial dentro del campo y fuera del estadio, aún peor. Desde niño tienes que jugar con responsabilidad. También cuando volví de Francia al Vélez Sarsfield se esperaba mucho de mí y lo pude dar. Aquí vengo con lo mejor, a garantizar esfuerzo, sacrificio y profesionalidad. Voy a intentar que las cosas me salgan como en Argentina.

¿Qué jugador le llamó la atención en el Celta-Wigan que siguió desde el palco?

Me agradó la idea en general del equipo de manejar el juego. A nivel individual me gustó mucho Iago Aspas y también me sorprendió Borja Oubiña.

De todos los motes que tiene en Argentina, ¿cuál es su preferido?

Por mi color de piel me dicen el 'Negro Augus' y me gusta.

0 comentarios:

Publicar un comentario