Vélez Sarsfield se consolidó esta noche en lo más alto de la tabla de posiciones, tras vapulear a Estudiantes, en La Plata, por 4-0, en partido válido por la fecha 12 del torneo Clausura.
Con este resultado, el equipo de Ricardo Gareca, que todavía asume la doble competencia porque sigue en carrera en la Copa Libertadores, llegó a las 24 unidades y le sacó dos de ventaja al escolta River Plate, que derrotó por 1-0 a Racing, en Avellaneda.
Por su lado, Estudiantes, que también participa en el máximo certamen continental, se quedó con 17 puntos y asume una extraña racha adversa de cinco encuentros sin ganar.
El conjunto de Liniers fue contundente, dominó en ambas áreas y obtuvo un legítimo triunfo, aunque tal vez la pizarra haya marcado un resultado exagerado.
Lo cierto es que Vélez supo facturar en los instantes clave, porque a los 36m. del primer tiempo, el volante Augusto Fernández llegó para definir una buena maniobra de Maximiliano Moralez y consiguió la apertura del tanteador.
Cuatro minutos más tarde, la ecuación se repitió, pero se alteró el orden de los ejecutantes: una corrida de Fernández terminó con un pase hacia Moralez, quien definió con maestría, con un remate cruzado y alto que hizo inútil la estirada de Agustín Orión.
La segunda mitad halló a un Estudiantes, último campeón del fútbol argentino, inconexo y falto de profundidad como para revertir el rumbo del partido.
Y más, cuando sobre los 16m., Juan Manuel Martínez fue derribado en el área por Rodrigo Braña (sumó su segunda amarilla y se fue antes a las duchas) y el árbitro Héctor Baldassi sancionó el pertinente penal.
La ejecución, a cargo de Moralez, representó una diferencia enorme para un Vélez que, a partir de ese momento, manejó el desarrollo a su antojo.
El cuarto gol, alcanzado por el ingresado David Ramírez, solamente sirvió para decorar la estadística, porque el equipo de Gareca había resuelto el jeroglífico desde mucho tiempo antes.
Con este resultado, el equipo de Ricardo Gareca, que todavía asume la doble competencia porque sigue en carrera en la Copa Libertadores, llegó a las 24 unidades y le sacó dos de ventaja al escolta River Plate, que derrotó por 1-0 a Racing, en Avellaneda.
Por su lado, Estudiantes, que también participa en el máximo certamen continental, se quedó con 17 puntos y asume una extraña racha adversa de cinco encuentros sin ganar.
El conjunto de Liniers fue contundente, dominó en ambas áreas y obtuvo un legítimo triunfo, aunque tal vez la pizarra haya marcado un resultado exagerado.
Lo cierto es que Vélez supo facturar en los instantes clave, porque a los 36m. del primer tiempo, el volante Augusto Fernández llegó para definir una buena maniobra de Maximiliano Moralez y consiguió la apertura del tanteador.
Cuatro minutos más tarde, la ecuación se repitió, pero se alteró el orden de los ejecutantes: una corrida de Fernández terminó con un pase hacia Moralez, quien definió con maestría, con un remate cruzado y alto que hizo inútil la estirada de Agustín Orión.
La segunda mitad halló a un Estudiantes, último campeón del fútbol argentino, inconexo y falto de profundidad como para revertir el rumbo del partido.
Y más, cuando sobre los 16m., Juan Manuel Martínez fue derribado en el área por Rodrigo Braña (sumó su segunda amarilla y se fue antes a las duchas) y el árbitro Héctor Baldassi sancionó el pertinente penal.
La ejecución, a cargo de Moralez, representó una diferencia enorme para un Vélez que, a partir de ese momento, manejó el desarrollo a su antojo.
El cuarto gol, alcanzado por el ingresado David Ramírez, solamente sirvió para decorar la estadística, porque el equipo de Gareca había resuelto el jeroglífico desde mucho tiempo antes.
0 comentarios:
Publicar un comentario