
El volante pergaminense analizó para LA OPINION su primera experiencia en Europa con el Saint Etienne. Pese a una lesión que lo marginó de las canchas durante diciembre, manifestó que “estoy muy contento porque jugué bastante”. Además anticipó que en dos años le gustaría regresar al fútbol argentino y culminar su carrera jugando en Douglas
Luego de unas cortas vacaciones en nuestra ciudad, el volante Augusto Fernández regresó ayer a Francia para sumarse a las filas de su club, el Saint Etienne de la primera división del fútbol galo. Previo a su partida, el ex jugador de River Plate mantuvo una charla con LA OPINION en la que realizó un balance de su primer semestre en el exterior. “Estoy contento porque redondeé un semestre muy positivo, no sólo porque me fue bien en lo futbolístico sino también por la experiencia personal. Más allá de que tuve una lesión el último mes que me alejó de la cancha estoy muy contento porque jugué bastante, pude hacer dos goles y la verdad que la gente me quiere mucho”, señaló Fernández.
Sobre la lesión que no le permitió jugar en el último tramo de 2009, relató: “Fue en el entrenamiento el 2 de diciembre, en una jugada desgraciada le pegué en la suela a un compañero cuando me corrió la pelota y tuve una distensión en los ligamentos externos e internos del pie, así que estuve tres semanas con yeso y ahora estoy recuperándome con un poco de kinesiología y fortalecimiento para volver a jugar lo antes posible. Calculo que para volver a jugar estaré tres semanas más por lo menos”.
“Apuntamos a levantar”
Consultado por el balance deportivo del Saint Etienne en la primera mitad de la temporada, Fernández señaló: “Empezamos muy bien y terminamos mal, tuvimos 12 lesionados, que es mucho, entre ellos 4 con yeso, así que caímos mucho el último mes. Estamos abajo pero apuntamos a levantar, considero que tenemos un buen plantel y estando todo bien, creo que en esta segunda parte del torneo vamos a recuperar terreno. Estamos abajo, remándola, pero vamos a andar bien, es un torneo muy irregular, le ganamos al primero, el Bordeaux, después perdimos con algunos de abajo; por eso digo que es un torneo muy irregular en el que cuando vas de visitante se respeta más de lo normal, pero quedan muchas fechas, dos copas por delante, la Copa de la Liga en la que estamos en octavos de final y tenemos que enfrentar al Marsella”.
Además, sobre cuáles son las características del torneo francés, manifestó: “A mi entender es el fútbol más físico de Europa, se juega muy rápido, tenés que tener pensado a quién se la vas a dar antes de recibir, se hace tan físico y fuerte porque hay muchos jugadores africanos que son muy dotados físicamente, tienen mucha fuerza, entonces el fútbol se hace muy áspero, con mucha fricción, pero si sos inteligente y sabés acomodarte, si tenés un poco de técnica te destacás más, así que la verdad que me adapté bastante bien, jugué por derecha y por izquierda, y dejé una buena imagen este semestre. Jugué más por izquierda, al principio me costó un poco porque no tengo tanto desborde por ese sector pero llegó más al vacío cuando la pelota está del otro lado; en cambio jugando por derecha soy de desbordar más que de llegar al vacío. Entonces creo que me sirve para aprender, considero que me falta muchísimo todavía y tengo que seguir aprendiendo”.
Idioma y la vida en Francia
El plantel del Saint Etienne posee jugadores de diferentes nacionalidades. “De Africa hay 14 que son de Malí, Congo, Senegal y Costa de Marfil, después hay muchos chicos franceses, un brasileño y un griego; es un popurrí de todo, pero todos hablan francés, así que tuve que aprender rápido el idioma para poder integrarme. Al principio se hizo un poco duro porque no entendés nada, el técnico te habla, querés hablar con tus compañeros dentro de la cancha y se hace difícil, entonces me puse las pilas con el idioma y la verdad que lo aprendí, voy a un curso con Gonzalo (Bergessio)”.
Sobre éste, su único compañero argentino, expresó: “Lo conocía de cuando nos había dejado afuera de la Libertadores en ese partido tan recordado, y se lo dije una vez que tomé confianza, lo insulté un poquito. Estamos solos, así que hicimos una buena relación, nos juntamos a comer, más allá de ser un gran jugador es una buena persona”.
Acerca del período de adaptación y su vida en Francia, expresó: “Lo fundamental es el idioma, por eso nos pusimos las pilar en aprender francés, son distintas costumbres y culturas, hay mucha tranquilidad y más comparado con Buenos Aires, allá todos andan más tranquilos, pero la verdad que la llevamos bien, intentamos hacer cosas distintas, tenemos cerca varios países como España, Italia, Inglaterra y nos damos tiempo para conocer y vamos aprendiendo un poco de todo”.
River Plate y el futuro
A la hora de hablar de la actual situación de River Plate, su ex club, dijo: “Creo que estando afuera me interioricé más en todo, no sólo del país sino en River también, realmente estando afuera veo muchísimas cosas que de adentro no alcanzaba a observar, ver al equipo tan mal me ponía muy mal, pero con la llegada de Leo (Astrada) y posteriormente de Daniel (Passarella) creo que River va a salir y estará donde se merece”. Por último anticipó cuáles son sus planes de cara al futuro: “Hoy hablaba con mi papá y me preguntaba si tenía ganas de volver y le comenté que tenía ganas de regresar a Argentina en un par de años para jugar en algún equipo, y me decía ‘cerrá tu carrera en River Plate’, y le dije ‘no, en Douglas Haig’. A River me encantaría volver y sé que las puertas las voy a tener abiertas porque me fui bien, pero mi carrera me gustaría terminarla acá con mi gente”.
Sobre la lesión que no le permitió jugar en el último tramo de 2009, relató: “Fue en el entrenamiento el 2 de diciembre, en una jugada desgraciada le pegué en la suela a un compañero cuando me corrió la pelota y tuve una distensión en los ligamentos externos e internos del pie, así que estuve tres semanas con yeso y ahora estoy recuperándome con un poco de kinesiología y fortalecimiento para volver a jugar lo antes posible. Calculo que para volver a jugar estaré tres semanas más por lo menos”.
“Apuntamos a levantar”
Consultado por el balance deportivo del Saint Etienne en la primera mitad de la temporada, Fernández señaló: “Empezamos muy bien y terminamos mal, tuvimos 12 lesionados, que es mucho, entre ellos 4 con yeso, así que caímos mucho el último mes. Estamos abajo pero apuntamos a levantar, considero que tenemos un buen plantel y estando todo bien, creo que en esta segunda parte del torneo vamos a recuperar terreno. Estamos abajo, remándola, pero vamos a andar bien, es un torneo muy irregular, le ganamos al primero, el Bordeaux, después perdimos con algunos de abajo; por eso digo que es un torneo muy irregular en el que cuando vas de visitante se respeta más de lo normal, pero quedan muchas fechas, dos copas por delante, la Copa de la Liga en la que estamos en octavos de final y tenemos que enfrentar al Marsella”.
Además, sobre cuáles son las características del torneo francés, manifestó: “A mi entender es el fútbol más físico de Europa, se juega muy rápido, tenés que tener pensado a quién se la vas a dar antes de recibir, se hace tan físico y fuerte porque hay muchos jugadores africanos que son muy dotados físicamente, tienen mucha fuerza, entonces el fútbol se hace muy áspero, con mucha fricción, pero si sos inteligente y sabés acomodarte, si tenés un poco de técnica te destacás más, así que la verdad que me adapté bastante bien, jugué por derecha y por izquierda, y dejé una buena imagen este semestre. Jugué más por izquierda, al principio me costó un poco porque no tengo tanto desborde por ese sector pero llegó más al vacío cuando la pelota está del otro lado; en cambio jugando por derecha soy de desbordar más que de llegar al vacío. Entonces creo que me sirve para aprender, considero que me falta muchísimo todavía y tengo que seguir aprendiendo”.
Idioma y la vida en Francia
El plantel del Saint Etienne posee jugadores de diferentes nacionalidades. “De Africa hay 14 que son de Malí, Congo, Senegal y Costa de Marfil, después hay muchos chicos franceses, un brasileño y un griego; es un popurrí de todo, pero todos hablan francés, así que tuve que aprender rápido el idioma para poder integrarme. Al principio se hizo un poco duro porque no entendés nada, el técnico te habla, querés hablar con tus compañeros dentro de la cancha y se hace difícil, entonces me puse las pilas con el idioma y la verdad que lo aprendí, voy a un curso con Gonzalo (Bergessio)”.
Sobre éste, su único compañero argentino, expresó: “Lo conocía de cuando nos había dejado afuera de la Libertadores en ese partido tan recordado, y se lo dije una vez que tomé confianza, lo insulté un poquito. Estamos solos, así que hicimos una buena relación, nos juntamos a comer, más allá de ser un gran jugador es una buena persona”.
Acerca del período de adaptación y su vida en Francia, expresó: “Lo fundamental es el idioma, por eso nos pusimos las pilar en aprender francés, son distintas costumbres y culturas, hay mucha tranquilidad y más comparado con Buenos Aires, allá todos andan más tranquilos, pero la verdad que la llevamos bien, intentamos hacer cosas distintas, tenemos cerca varios países como España, Italia, Inglaterra y nos damos tiempo para conocer y vamos aprendiendo un poco de todo”.
River Plate y el futuro
A la hora de hablar de la actual situación de River Plate, su ex club, dijo: “Creo que estando afuera me interioricé más en todo, no sólo del país sino en River también, realmente estando afuera veo muchísimas cosas que de adentro no alcanzaba a observar, ver al equipo tan mal me ponía muy mal, pero con la llegada de Leo (Astrada) y posteriormente de Daniel (Passarella) creo que River va a salir y estará donde se merece”. Por último anticipó cuáles son sus planes de cara al futuro: “Hoy hablaba con mi papá y me preguntaba si tenía ganas de volver y le comenté que tenía ganas de regresar a Argentina en un par de años para jugar en algún equipo, y me decía ‘cerrá tu carrera en River Plate’, y le dije ‘no, en Douglas Haig’. A River me encantaría volver y sé que las puertas las voy a tener abiertas porque me fui bien, pero mi carrera me gustaría terminarla acá con mi gente”.
0 comentarios:
Publicar un comentario