


El Negro dice que le gusta ser puntero y que la gran diferencia con el River de Passarella es que "ahora buscamos el equilibrio".
Chichón del suelo. En letras naranjas, sobre la instantánea de la pirueta de Buonanotte, el título de Olé le arranca la primera sonrisa de la mañana. La segunda, llega al estacionar en la puerta de su casa, en el barrio Villa Progreso, de Pergamino. Pero no es la última. Después de los abrazos de bienvenida que le dan Walter, Julia, Leandro y Valentín (papá, mamá y sus hermanos), Augusto Fernández abre el diario, mira la tabla de posiciones y vuelve a mostrar los dientes al comprobar que el sueño se está haciendo realidad: River es puntero, único líder, invicto. Y él lo disfruta. "Es que resulta inevitable no ilusionarse. El equipo está bien. Tenemos grandes jugadores, un grupo muy unido. Y sabemos cuál es nuestro objetivo. ¿La verdad? Es muy lindo verse arriba de todos.
Es lindo ver a River ahí".
--¿Arriba de Boca?
--Arriba de todos. Que los otros hagan la suya. Nosotros sabemos hacia dónde apuntamos.
--Al título.
--Es con lo que soñamos. Pero sin apuros. Hay que ir partido a partido. Todavía faltan nueve fechas, es un montón. Por eso no podemos aflojar.
--¿Ni por un segundo?
--Nada de nada. Es el mensaje que nos viene bajando el Cholo. Y creo que todos lo entendimos.
--¿Y antes no era así?
--Antes se cometieron errores. Sobre todo el año pasado. Por eso creo que nos fue como nos fue.
--¿Qué tipo de errores?
--Sufrimos mucho la falta de equilibrio. Eso nos complicó bastante. En varios partidos atacábamos, íbamos ciegos, nos salían de contra y nos agarraban seguido mal parados.
--Y eso cambió.
--Sí, ahora trabajamos mucho buscando orden, equilibrio y ya no nos descompensamos. Es positivo.
--¿Era un error de ustedes o de Passarella?
--Eran errores que cometíamos. Cada uno hizo su autocrítica. Y nos sirvió. Pero no se trata de
criticar a nadie. Cada técnico tiene su librito y Daniel nos ha dejado mucho. A mí me enseñó un montón de cosas.
--¿El Cholo armó un River más combativo?
--Puede ser. Sabemos que hoy no alcanza con sólo jugar bien. Hay que correr y meter, y en eso estamos muy parejos. No importa si sos delantero, defensor o volante... Hay que correr y ser solidarios.
--¿Aunque eso signifique no llegar tanto al arco rival, como en tu caso?
--Depende de los momentos. Es clave pensar en el equipo. Es cierto que cuando me toca jugar de doble cinco no me puedo ir tanto, pero trato de dar lo mejor para equilibrar. Sé que teniendo tres enlaces y un centrodelantero no es indispensable que vaya siempre. Y no está mal.
--¿No te dan ganas de largar todo y mandarte?
--No, justamente por lo que te decía. Me parece que el equipo maduró. Uno aprende de los errores. Y por eso hoy disfrutamos del lugar que tenemos en la tabla.
--¿No importa si no se juega lindo?
--Importa seguir por este camino. Hay un montón de cosas por mejorar. Y lo intentamos hacer.
--¿Sentís que el hincha está conforme con el nivel del equipo?
--Yo creo que le gusta, que está embalado con la posibilidad de continuar así.
--¿Y a vos te gusta?
--Sí, a mí me gusta, es un equipo con actitud. Que sufre cambios por la exigencia de Copa y torneo local y no se resiente. No importa quién entre o salga.
--¿Que Carrizo sea la gran figura del equipo no es un mal síntoma?
--No. Esto es fútbol y no creo que nos lleguen más que a nadie. Obviamente, ayuda que Carri esté en un nivel tan alto.
--Es el salvador...
--Te da seguridad tenerlo. Y sabemos que hay que intentar que trabaje menos. Pero tan mal no nos va: en el Clausura nos hicieron dos goles. Ojo, Carri es un fenómeno, un crack.
--¿Y vos qué sos?
--Yo trato de aportar, de sumar. Me parece importante el mensaje de que lo primero es el equipo.
--Pero sos consciente de que pueden ser tus últimos partidos en River.
--Sí, sé que se está hablando, que hay algunas cosas dando vueltas, pero prefiero mantenerme al margen para no volverme loco.
--¿Te intranquiliza?
--No, pero terminás haciendo ridiculeces. El otro día, por ejemplo, me llamaron de medio Grecia para preguntarme si me interesaba ir allá. Pero me hablaban en griego, en inglés y yo no cazaba una, ja, ja. Por eso prefiero ni meterme en esas cosas.
--Mejor pensar en este River puntero.
--Claro. Como a todos, me encantaría jugar en España o en Italia, pero primero quiero ganar algo acá. Y por ahora venimos bien. Ya te dije: está buenísimo ver a River ahí arriba.
0 comentarios:
Publicar un comentario